No es la primera vez que
hablamos de la EDUCACIÓN en este blog, pero sí la primera vez que la relaciono
con la crisis económica que estamos viviendo en la actualidad.
Hace tiempo que pienso, y las
personas a quien se lo contaba me tachaban de exagerada, que una de las causas
de la crisis económica actual ha sido el mal funcionamiento del sistema de
educación que tiene España.
Empezando por los cambios de
sistema educativo, que llevan a cabo cada vez que un nuevo partido político
sube al poder, hasta el fomentar actitudes de poco esfuerzo, dejando pasar a
los alumnos con asignaturas suspendidas de curso en curso y sin atender a las
causas de esos fracasos. Todo ello ha generado un superávit de licenciados y seis
millones de desempleados sin oficio ni beneficio.

Dar la posibilidad de acceso a
la universidad a todos los jóvenes me parece justo, pero tomar todas las
medidas, habidas y por haber, para conseguir que todos los jóvenes accedan a la
universidad con calzador me parece una locura. Sí, locura! Porque no todos
somos iguales señores, cada uno estamos hechos de una pasta, debemos tener las
mismos derechos, deberes y responsabilidades (que esto se suele olvidar), pero
no somos iguales!
Debemos reconocer que cada uno
sirve para lo que sirve, y debe ser el mejor en aquello a lo que se dedique. Se
ha dejado de lado durante muchos años los ciclos formativos profesionales y eso
ha sido un gran error. Los oficios son la base de nuestra economía y si eso
cae, nada sirve que hayan muchos abogados, doctores y economistas! ¿Quién cultivará
campos y nos hará llegar los alimentos? ¿Quién transformará las materias primas
en productos finales? Desde luego si todos somos abogados, doctores y
economistas…nadie!!
