Muchos papás primerizos
comenzáis a tener dudas sobre los hábitos de sueño de vuestros pequeños.
Después de todo el trabajo que os ha costado educar a vuestro bebé en el hábito
del sueño, llega ahora el verano y parece que todo se va a ir por tierra!
Pues bien, para que no perdáis
el control sobre la situación y os sintáis un poco más tranquilos, voy a tratar
de explicar el funcionamiento del sueño y algunos consejos sobre cómo actuar
ante el cambio de rutinas este verano.
Cuando hablado de sueño
infantil nos referimos tanto al diurno como al nocturno, y su función es
principalmente reguladora y reparadora de nuestro organismo, tanto de la
energía como de la temperatura, aspectos vitales de nuestro organismo.
Enseñarle a dormir a vuestro
bebé es una de las primeras enseñanzas que como padres debéis esforzaros en
educar. Las creencias que tengáis al respecto os servirán de pautas a seguir.
El sueño de los bebés está
dividido en 2 fases, las cuales hay que respetar para que se nos haga mucho más
fácil la difícil tarea de que concilien el sueño.
El sueño ayuda a los niños a
asimilar y a organizar todo lo visto y aprendido cada día. Además el sueño, les
hace madurar física y psíquicamente de manera saludable. Los niños que no
consiguen dormir bien, acabarán desarrollando problemas conductuales, de ahí
que debamos esforzarnos en darles una buena educación en el sueño desde la más
temprana edad. Es una función crítica en el desarrollo madurativo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario